Soluciones Innovadoras

miércoles, 24 de septiembre de 2014
Sabias como Lexmark recicla sus Tóner?
Desde 1991, Lexmark ha ofrecido a sus clientes métodos libres y fáciles de reciclar sus cartuchos de tóner vacíos a través del Programa de recolección de cartuchos de Lexmark (LCCP). Se preguntará ustes, ¿qué sucede una vez Lexmark recibe los cartuchos?
Para conocer un poco mas sobre LCCP, y averiguar lo que el programa ofrece a nuestros clientes y cómo se ayuda al medio ambiente, hablamos con Rob Burkholder, director del programa de sostenibilidad de suministros de Lexmark.
Lexmark: ¿Qué es el Programa de recolección de cartuchos de Lexmark?
Burkholder: En Lexmark estamos dedicados a las prácticas empresariales respetuosas con el medio ambiente y desde nuestros inicios, hemos alentando a nuestros clientes a hacer su parte mediante el envío de los cartuchos de tóner usados.
El programa LCCP incentiva a los clientes a reciclar de varias maneras:
1. Lexmark ofrece métodos gratuitos de devolución al cliente para los cartuchos de tóner
2. Lexmark ofrece varios programas de incentivos que hacen que sea más fácil
3. Lexmark reutiliza o recicla los componentes y partes de los cartuchos de tóner
Con la ayuda de nuestros clientes, el número de cartuchos devueltos ha aumentado año tras año más de 25 veces desde 1996, con más de 20 millones de libras de materiales guardados de los rellenos sanitarios en todo el mundo el año pasado.
Lexmark: ¿Cuáles son algunos de los objetivos de LCCP?
Burkholder: Hay dos objetivos específicos relacionados al LCCP.
El primero es aumentar la cantidad de post-consumo de plástico reciclado (PCR) en las nuevas piezas de producción en un 25% para el 2018 ¿Qué significa esto? Después de la primera clasificación que se realiza de los materiales devueltos a través del LCCP para recuperar los componentes que pueden ser reutilizados, algunos materiales de plástico restante se separan y rallanen escamas. Las escamas son entonces o bien re-compone en pastillas o se utiliza tal cual. Este material se conoce como plástico PCR. El plástico PCR se combina entonces con el nuevo material plástico durante el proceso de moldeo por inyección para crear nuevos componentes para nuestros cartuchos de tóner.
Lo que anteriormente se habría podido considerar como residuos ahora contribuyen a la producción de un nuevo producto. Como se utiliza más plástico PCR, se requiere menos material nuevo, resultando en beneficios positivos para el medio ambiente.
Nuestro segundo objetivo es aumentar la reutilización de material de cartucho, en peso, un 50% para el 2018. Para los cartuchos devueltos a través del programa, la reutilización tiene el mayor beneficio para la sostenibilidad del medio ambiente.
En los últimos 10 años, Lexmark ha sido capaz de incorporar más de 40 millones de libras de material (componentes seleccionados y recuperados a través del LCCP) en la nueva producción de cartuchos de tóner a través de nuestra línea de impresoras monocromáticas. Estos cartuchos se producen en las mismas líneas de producción y están sometidos a las mismas pruebas rigurosas de calidad como los cartuchos construidos con nuevos componentes. Los recientes esfuerzos de investigación y desarrollo han ayudado a este objetivo, centrándose en la creación de diseños de los cartuchos aún más robustos y duraderos en conjunto con las impresoras más eficientes energéticamente.
Lexmark: ¿Cuánto tiempo toma el proceso de reciclaje?
Burkholder: Podría tardar alrededor de un mes para la transformación del cartucho usado a un cartucho listo para imprimir de nuevo - desde el reemplazo del cliente para la devolución del producto a la recepción, la clasificación, la limpieza, la producción, las pruebas, la distribución, el recibo del cliente, la instalación y finalmente la impresión .
Lexmark: ¿En qué parte del mundo se puede reciclar un cartucho de tóner de Lexmark?
Burkholder: Nuestros programas de recolección están disponibles actualmente en más de 60 países, que representan aproximadamente el 90% de nuestro mercado global. Usted puede ir a lexmark.com para averiguar cómo se puede reciclar específicamente su cartucho de tóner en su país.
martes, 5 de agosto de 2014
MySignShop crea señalizaciones y etiquetas de alta calidad
Muchas
veces, este material llega tarde o dañado, entre muchos de los otros problemas
que se pueden presentar. Este método de distribución de la señalización también
deja al gerente del retail incapaz de responder a las acciones de los precios
locales, lo cual es una clave en el mercado del retail hoy en día.
MySignShop
Lexmark es
la solución a la necesidad de las tiendas de retail para imprimir la
señalización dentro de su oficina con la aplicación Lexmark mySignShop. MySignShop construye dinámicamente
señalizaciones de aspecto profesional en una variedad de tamaños y estilos que
incorporan la marca de su empresa y los datos del cliente desde un repositorio
de datos de productos. Combinando las impresoras y multifuncionales color de
Lexmark con esta aplicación Lexmark le proporciona una señalización de alto
impacto y excelente calidad.
Debido mySignShop
es una solución embebida en nuestros equipos, no se requieres ningún servidor
para configurar software para instalar. Sólo se necesita una computadora con
acceso a Internet y una impresora y/o MFP de Lexmark .
La licencia,
el mantenimiento, la configuración y la selección de plantillas de señalización
se incluyen con la suscripción. Seleccione diseños prediseñados de plantillas
de señalización de marca en diferentes tipos y tamaños. Puede recuperar
información de su producto y
"señalar y hacer clic" para imprimir carteles en demanda.
La solución
está disponible a través de Partners Autorizados de soluciones de Lexmark. Para
conocer más sobre esta solución ingrese a la página web de su país a la sección
de contacte a Lexmark.
martes, 22 de julio de 2014
LEXMARK, LISTO PARA UN ROL PROTAGÓNICO EN TEMA DE BIG DATA
Con pronósticos que aseguran que para el 2020 habrá cerca de 50 mil
millones de dispositivos conectados, incorporar el Big Data a un modelo de
negocio se convierte en un tema obligado para todo tipo de empresas. Según
predicciones de IDC, el gasto en tecnologías y servicios Big Data crecerá un
30% en este 2014, demostrando así el empuje que debe experimentar y el rol que
está llamado a tener en el “corebusiness”.
“Muchas
empresas se enfrentan al reto de manejar grandes volúmenes de información y de
cómo asociar las distintas fuentes de información. La estrategia de Lexmark
como empresa se basa en asociar el contenido no estructurado con el
estructurado. De esta forma, ofrecemos una manera simple y poderosa de comenzar
a organizar su información para los proyectos de Big Data”, asegura Antonio
Díaz, Director de Cuentas Enterprise para América Latina de Lexmark
Latinoamérica.
Frente
a un desafío de grandes proporciones para toda la cadena de valor tecnológica,
que debe hacer realidad la llamada Internet de las Cosas o Internet de Todo, el
2014 podría convertirse en un año en que Big Data deje de ser un tema trabajado
solo a nivel teórico para convertirse en un accionar capaz de revolucionar
diferentes áreas.
Antonio
Díaz explica el concepto de una manera gráfica: “Durante los últimos veinte o
treinta años las empresas han estado colectando “data” o información de
distinto medios. Por ejemplo, en un hospital han recopilado la información
general de sus pacientes en las base de datos de sus sistemas administrativos.
Los equipos médicos como Rayos X, MRI, Ultrasonido y otros han recopilado
información de imágenes clínicas de pacientes. Por otro lado, sistemas de
recursos humanos y finanza han estando buscando y guardando otro tipo de
información. ¿Cómo podemos analizar la información que está en todos estos
sistemas como si fuera tan solo un sistema y a la vez utilizar la información
para optimizar procesos o costos? En este escenario entra en juego Big Data,
con la misión de para estructurar toda la información de una manera que se
pueda hacer referencia cruzada entre la misma”.
Frente
a esta realidad, Lexmark se convierte en una ayuda esencial para las empresas,
en el desarrollo de su estrategia Big Data. A través de su Tecnología de Captura inteligente, Lexmark permite
acceder de manera única a información de documentos digitalizados o documentos
electrónicos, para extraer de ellos los
datos pertinentes y alimentar los repositorios designados por la empresa para
su estrategia de Big Data.
A esto
se une sus Herramientas de Búsqueda Federada. “Antes de comenzar un proyecto de
Big Data se necesitan herramientas que permitan encontrar la data o
información. Lexmark provee a sus clientes esta tecnología que posibilita la búsqueda
de cualquier tipo de contenido en una sola ocasión. Nuestras herramientas
se encargan de buscar en todos los repositorios, sistemas o archivos a los que
se tenga acceso en la empresa”, explica Antonio.
Otra gran
oferta deLexmark es su plataforma única de almacenamiento de imágenes clínicas.
“Un área de mucho crecimiento de información es la relacionada a imágenes
clínicas como Rayos X, MRI, Utrasonidos, Electrocardiogramas. La industria reconoce que hay Zettabytes de
información de este tipo distribuidas en varios equipos dentro de un hospital.
Lexmark ofrece la tecnología conocida como VNA (Vendor Neutral Archive),
que permite un interconexión entre todos
estos equipo y extraer o migrar esta imágenes clínicas a un solo sistema de
almacenamiento, permitiendo un fácil acceso a la información”, señala el
ejecutivo.
viernes, 4 de julio de 2014
Lexmark complementa su portafolio empresarial con nuevos dispositivos que ofrecen mayor productividad y seguridad
Las nuevas multifuncionales inteligentes e impresoras A3 de Lexmark ofrecen una experiencia de usuario intuitiva y consistente para conectar los mundos digitales y de papel en toda la empresa.
Lexmark
International, Inc. (NYSE: LXK) anuncia la incorporación de cuatro nuevos
dispositivos con capacidad A3/ledger a su línea completa de multifuncionales
inteligentes e impresoras.
Características:
La impresora
láser monocromática MS911 de Lexmark y la serie de multifuncionales
láser monocromáticas MX910, ideales para ambientes de alto uso, cuentan con
componentes de larga duración y opciones avanzadas de acabado y seguridad
empresarial.
Como parte del portafolio empresarial completo de
Lexmark, los nuevos dispositivos
con capacidad A3/ledger complementan los de
tamaño A4/carta más comúnmente
usados.
La serie aumenta la productividad reduciendo los
lapsus de inactividadal requerir un
tiempomínimo para la impresión de la primera página; proveer una gran capacidad de
entrada de papel de hasta 6.650 hojas, así como colocando en manos de sus
clientes
cartuchos de tóner "sin vibración" y componentes de larga
duración que requieren
menos intervenciones.
Opciones de acabado como grapas de varias
posiciones y perforadoras de papel, así
como la funcionalidad de plegado
automático con la encuadernación con cosido,
simplifican la presentación
profesional.
El disco duro cifrado1, autenticación de usuario
opcional y la posibilidad de asegurar
la limpieza del disco de manera automática,
mejoran la seguridad.
La plataforma integral de la serie ofrece una
conexión perfecta entre el papel y el
mundo digital y una experiencia de
usuario consistente e intuitiva a través de los
dispositivos.
"Las ventajas de costo y tamaño que ofrecen
los dispositivos A4/carta los convierten a menudo en la mejor opción en la
mayoría de los entornos empresariales;sin embargo, tener dispositivos A3/Ledger
que pueden imprimir en 11 por 17 pulgadas puede ser crucial para ciertas
aplicaciones de negocio”, señaló Marty Canning, vicepresidente ejecutivo de
Lexmark y presidente de Imaging Solutions and Services."Para esos casos,
los productos de las series MS911 y MX910 de Lexmark son excelentes opciones,
proporcionando una experiencia de usuario sencilla y coherente en toda la
flota, con soluciones que mejoran la productividad y que unen los mundos
digitales y de papel a lo largo y ancho de toda la empresa”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)